LA INTRODUCCIÓN

La introducción de una tesis académica es una parte crucial del documento, ya que establece el contexto, delimita el alcance de la investigación, presenta los objetivos y proporciona una visión general de la estructura del trabajo. Una introducción efectiva captura la atención del lector, establece la relevancia del tema y prepara el terreno para el desarrollo de la investigación. En este escrito, exploraremos diversas técnicas de redacción para crear una introducción sólida y convincente para una tesis. 

1. Comenzar con una Anécdota o Caso Real

Una manera efectiva de captar la atención del lector desde el principio es comenzar la introducción con una anécdota relevante, un caso real o una historia ilustrativa relacionada con el tema de investigación. Esta técnica ayuda a contextualizar el problema y a hacer que el lector se interese en el tema desde una perspectiva más personal. Por ejemplo, si la tesis trata sobre la conservación del medio ambiente, se podría comenzar la introducción con una historia sobre la extinción de una especie animal emblemática debido a la destrucción de su hábitat. 

2. Plantear una Pregunta o Problema de Investigación

Otra técnica efectiva es plantear una pregunta provocativa o un problema de investigación intrigante al inicio de la introducción. Esto estimula la curiosidad del lector y establece claramente el propósito de la investigación. La pregunta o el problema de investigación deben ser lo suficientemente específicos como para delimitar el alcance del estudio, pero lo bastante amplios como para tener relevancia y generar interés. Por ejemplo, si la tesis se centra en la desigualdad de género en el ámbito laboral, se podría comenzar planteando la pregunta: "¿Por qué persiste la brecha salarial entre hombres y mujeres en el siglo XXI?". 

3. Revisar el Estado del Arte y la Literatura Existente

Una parte esencial de la introducción es revisar el estado del arte y la literatura existente sobre el tema de investigación. Esta revisión proporciona al lector un contexto completo y demuestra la relevancia y originalidad del estudio. Al describir las investigaciones previas, los marcos teóricos utilizados y las lagunas en el conocimiento existente, se establece la necesidad de realizar la investigación propuesta. Es importante utilizar citas y referencias bibliográficas adecuadas para respaldar las afirmaciones y argumentos presentados. 

4. Delimitar el Alcance y los Objetivos de la Investigación

Una vez revisado el estado del arte, es fundamental delimitar claramente el alcance y los objetivos de la investigación en la introducción. Esto ayuda a establecer las expectativas del lector y a definir los límites de la investigación. Se deben explicar los criterios de inclusión y exclusión, así como los enfoques metodológicos utilizados para abordar el problema de investigación. Además, se deben presentar los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con el estudio y explicar cómo se relacionan con la pregunta o problema de investigación planteado anteriormente. 

5. Proporcionar una Visión General de la Estructura de la Tesis

Finalmente, es importante proporcionar una visión general de la estructura de la tesis al final de la introducción. Esto ayuda al lector a entender cómo está organizado el documento y qué esperar en cada sección. Se pueden enumerar brevemente los capítulos y sus contenidos principales, destacando cómo cada sección contribuye al desarrollo del argumento general. Esta técnica proporciona cohesión y claridad a la tesis, facilitando la comprensión y navegación para el lector.

En resumen, la introducción de una tesis académica es una parte crucial del documento que requiere cuidado y atención especial en su redacción. Al utilizar técnicas efectivas, como comenzar con una anécdota o caso real, plantear una pregunta o problema de investigación, revisar el estado del arte, delimitar el alcance y los objetivos de la investigación, y proporcionar una visión general de la estructura de la tesis, los investigadores pueden crear una introducción sólida y convincente que establezca el tono para el resto del trabajo y capte la atención del lector desde el principio.

ARGUMENTACIÓN RESPALDADA POR EVIDENCIA

  En el proceso de desarrollar una tesis de grado, una de las habilidades más importantes que un estudiante debe dominar es la capacidad de ...