"EL PROBLEMA" de una Investigación

 El problema de investigación es un problema o conflicto que existe en un contexto específico, y sobre ello se procura indagar, identificar, exponer con claridad y solucionar.

 

Seguidamente se presentan opiniones al respecto; desde la perspectiva de importantes referentes del tema en cuestión:

 

Un Problema es un enunciado u oración interrogativa que pregunta:

 

¿Qué relación existe entre dos o más variables?

 

La respuesta constituye aquello que se busca en la investigación. Es una contradicción entre lo que sucede, lo que es y lo que debería ser.

Kerlinger y Lee, (2002)

 

El Problema de investigación, "es el inicio de toda indagación; es lo que origina el quehacer científico.

Es, al mismo tiempo, su norte y su guía.

No hay investigación científica sin problema de investigación" (p. 43). 

Rodríguez Peñuelas, (2003)

 

El Problema es el punto de partida de la investigación.

Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas en su campo de estudio (p. 120). 

Referente al precedente, (loc. cit) afirma, “todo problema surge a raíz de una dificultad, la cual se origina a partir de una necesidad, en la cual aparecen dificultades sin resolver.

Diariamente se presentan situaciones de muy diverso orden; una situación determinada puede manifestarse como una dificultad, la cual requiere una solución a mayor o menor plazo.

Tamayo y Tamayo (2014)

ARGUMENTACIÓN RESPALDADA POR EVIDENCIA

  En el proceso de desarrollar una tesis de grado, una de las habilidades más importantes que un estudiante debe dominar es la capacidad de ...